Curso de formación IRATA L1,L2,L3

Normas de trabajo en altura según IRATA 

IRATA (International Industrial Rope Access Trade Association), o Asociación Internacional de Técnicos de Trabajos Verticales en Cuerda, es una organización británica fundada a finales de los años 80. Su creación fue una respuesta a la necesidad de normalizar las técnicas de cuerdas entre las empresas que trabajan juntas en proyectos de plataformas petrolíferas en alta mar. 

Desde su creación, IRATA ha promovido constantemente el uso del sistema de dos cuerdas en los trabajos verticales, esforzándose por normalizar las técnicas de trabajo y la organización de las operaciones en altura. Presta especial atención a la mejora de los procedimientos y al análisis constante de los datos operativos recopilados, lo que le permite desarrollar normas de trabajo eficaces y mejorar la seguridad en el sector. 

Las normas elaboradas figuran en el documento Código Internacional de Buenas Prácticasdisponible en el sitio web oficial de la organización. Hoy en día, la certificación IRATA la poseen muchos técnicos de todo el mundo, lo que convierte a este sistema en uno de los más reconocidos y respetados del sector de los trabajos verticales en cuerda. 

Sistema IRATA de formación en tres niveles para técnicos de cuerdas 

Las certificaciones IRATA son la norma en el sector de los trabajos verticales con cuerdas y definen los niveles de cualificación de los técnicos que trabajan en altura. Cada nivel -desde el de aprendiz hasta el de supervisor- conlleva unas competencias, responsabilidades y requisitos de experiencia, salud y forma física específicos. A continuación encontrará una descripción detallada de los tres niveles de certificación IRATA, junto con las condiciones para acceder a cada uno de ellos. 

IRATA L1 

Técnico en formación: una persona de este nivel está autorizada a realizar trabajos básicos con técnicas de trabajos verticales en cuerda, bajo la supervisión de un especialista con una cualificación de nivel 3. 

IRATA L2 

Técnico de trabajos verticales en cuerda - Especialista - posee los conocimientos y las competencias para realizar trabajos verticales en cuerda en toda su extensión. En este nivel, también participa en operaciones de rescate bajo la supervisión de un técnico de nivel 3. 

IRATA L3 

Técnico de trabajos verticales en cuerda - Supervisor - es responsable de la preparación del plan de trabajo, la evaluación de riesgos y la organización de las operaciones de rescate. Desempeña una función directiva, supervisando la ejecución de las tareas y el trabajo de los miembros del equipo. Posee conocimientos teóricos y prácticos en los tres niveles. 

Norma internacional para las mejores cualificaciones 

El certificado IRATA está reconocido como una de las cualificaciones en trabajos verticales más prestigiosas y creíbles del mundo. Su posesión no sólo demuestra un alto nivel de competencia técnica, sino que también abre las puertas a carreras profesionales en muchos países y en diversos sectores. ¿Qué hace que este documento sea tan apreciado en el mercado internacional? A continuación se exponen los factores más importantes que contribuyen a su reputación. 

Máxima exigencia en trabajos verticales con cuerdas según IRATA 

La organización establece las normas más estrictas para los trabajos realizados con técnicas de acceso mediante cuerdas. Su sistema de formación y cualificación es ampliamente reconocido y valorado por cientos de empresas de todo el mundo, tanto en la industria de la construcción como en los sectores de la energía, el petróleo, el gas y las plataformas marinas. Los empresarios son plenamente conscientes de que las personas certificadas por esta institución han superado un intenso proceso de formación que incluye no sólo conocimientos técnicos avanzados, sino también el cumplimiento absoluto de estrictas prácticas laborales de seguridad y calidad. 

Aplicación de los derechos IRATA en la industria mundial  

Las cualificaciones IRATA tienen un alto grado de versatilidad, lo que abre oportunidades para que los especialistas trabajen en una amplia gama de industrias y sectores. Sus tareas incluyen inspecciones de obras, trabajos de mantenimiento, pintura y actividades de mantenimiento y ampliación en el sector de las FER. Independientemente de la ubicación -ya sea la construcción de puentes en Europa, la inspección de plataformas petrolíferas en el Mar del Norte o el mantenimiento de rascacielos en Asia-, la certificación proporciona flexibilidad laboral y libre acceso a proyectos internacionales. Como resultado, las personas certificadas por IRATA pueden aspirar a amplias oportunidades profesionales a escala mundial. 

Sistema de cualificación de tres niveles para trabajos verticales  

El sistema de cualificación de tres niveles que ofrece la Industrial Rope Access Trade Association permite un desarrollo profesional continuo y sistemático en el sector de los trabajos verticales en cuerda. Una vez que un técnico ha completado la primera etapa, tiene la oportunidad de adquirir progresivamente nuevos niveles de competencia hasta el nivel tres, que le habilita para dirigir equipos y desempeñar funciones de supervisión in situ. Esta estructura de formación proporciona una vía de progresión eficaz, que permite el desarrollo tanto de habilidades técnicas como de competencias de gestión , lo que es especialmente importante en el sector de los trabajos verticales en cuerda, que está experimentando un rápido crecimiento.                                                       

La experiencia y la práctica forjan la reputación de IRATA  

El sistema de formación se basa en años de experiencia, práctica y mejora continua de las competencias, lo que inspira un alto nivel de confianza entre los empresarios de todo el mundo. El cumplimiento escrupuloso de las directrices de esta organización reduce significativamente el riesgo de que se produzcan situaciones desagradables en los trabajos en altura. En consecuencia, los profesionales con la cualificación adecuada son especialmente valorados y solicitados en industrias con un mayor nivel de riesgo y que exigen las normas de seguridad más estrictas. 

Ventajas de formar parte de una red internacional de profesionales 

Formar parte de una comunidad internacional de especialistas certificados en trabajos verticales en cuerda permite a los técnicos establecer valiosos contactos con expertos de diferentes países y culturas. Una red profesional tan extensa favorece la apertura de nuevas oportunidades de empleo, la participación en prestigiosos proyectos internacionales y la mejora sistemática de las competencias. El intercambio de experiencias y conocimientos dentro de esta comunidad permite el desarrollo continuo de las competencias y la elevación de los estándares en los trabajos en altura.   

¿Por qué invertir en un certificado IRATA?  

Tener este documento es el billete de entrada a una carrera dinámica e internacional. Te abre la posibilidad de trabajar en diferentes sectores y en muchos países de todo el mundo, al tiempo que te permite desarrollar continuamente tus competencias y adquirir nuevas experiencias. Para quienes buscan una trayectoria profesional estable y prometedora que garantice el acceso a atractivas oportunidades laborales en el mercado global, la obtención de este certificado es una de las mejores inversiones de futuro.  

Preguntas más frecuentes

¿Qué es la certificación IRATA y por qué es tan valorada?

El certificado IRATA es una cualificación internacional en técnicas de acceso mediante cuerdas. Su valor procede de sus rigurosas normas de formación y su amplio reconocimiento en sectores como la construcción, la energía y la industria petrolera. La posesión de este documento abre las puertas a trabajar en todo el mundo y demuestra un alto nivel de competencia y seguridad.

¿Qué son los niveles de formación IRATA y qué competencias confieren?

El sistema IRATA comprende tres niveles de cualificación. El nivel uno (L1) le habilita para realizar trabajos básicos bajo supervisión, el nivel dos (L2) le permite trabajar de forma independiente y participar en operaciones de rescate bajo supervisión, y el nivel tres (L3) le da la oportunidad de supervisar equipos y preparar planes de trabajo y operaciones de rescate.

¿Qué requisitos hay que cumplir para apuntarse a la formación de IRATA?

Para comenzar la formación en el nivel L1, debe tener al menos 18 años, una cualificación médica adecuada para trabajar en alturas superiores a tres metros y un nivel adecuado de forma física. Para los niveles superiores, los requisitos incluyen haber completado el nivel anterior, experiencia demostrada por horas de trabajo, una cualificación médica actual y capacidad de análisis y un enfoque prudente.

¿Cuáles son las ventajas de tener un certificado IRATA en el mercado laboral?

La posesión de un certificado IRATA da acceso a una amplia base internacional de oportunidades laborales en diversos sectores y lugares. Los profesionales con este documento son especialmente solicitados en proyectos exigentes con altos requisitos de seguridad y calidad. Además, este documento promueve el desarrollo profesional continuo y la creación de redes dentro de la comunidad internacional de técnicos de trabajos verticales.

Calendario de formación de IRATA

Ver también: