Combinación de metales: guía de métodos de soldadura

Avances tecnológicos

La historia del desarrollo de la tecnología de la soldadura es un fascinante relato de innovaciones que han transformado industrias de todo el mundo. Ya en el siglo XIX, inventos como la soldadura por resistencia de Elihu Thomson y el método Elektrogefest, desarrollado por Stanislav Olszewski y Nikolai Benardos, sentaron las bases de las modernas técnicas de ajuste de materiales. La soldadura por arco, aunque no se utilizó mucho al principio, cobró importancia durante la Primera Guerra Mundial, y las mejoras posteriores, como los electrodos revestidos de Oskar Kjellberg y la introducción del método MIG/MAG en 1948, la hicieron indispensable en muchos campos. Polonia ha pasado a la historia como pionera, como demuestra el primer puente de carretera soldado del mundo, diseñado por el profesor Stefan Bryla. Erigido en 1929 sobre el río Słudwia, el puente ha resistido el paso del tiempo y se ha convertido en un importante símbolo del pensamiento técnico polaco y en una atracción turística.

Selección de fuentes en tecnología de soldadura

soldador en acción


El proceso de soldadura implica la generación de un baño de fusión mediante una fuente de calor, que puede ser eléctrica o de gas. El arco eléctrico, que genera un amperaje elevado (de 10 a 2.000 amperios) y una tensión baja (de 10 a 50 voltios), es una de las fuentes más utilizadas. La corriente continua (CC) domina las aplicaciones, aunque la corriente alterna (CA) también encuentra su lugar. Sin embargo, el proceso no es totalmente eficaz porque parte de la energía del arco se pierde durante el funcionamiento. Las altas temperaturas hacen que se forme una capa de óxidos sobre el metal, lo que puede reducir la calidad de la soldadura, haciéndola quebradiza. Hay tres zonas dentro de la soldadura: la soldadura propiamente dicha, la zona donde se ha fundido el material base y la zona afectada por el calor. La soldadura también provoca tensiones en el metal debido a la expansión y contracción, que pueden aliviarse con un tratamiento térmico de toda la estructura.

Métodos de soldadura

Uno de los métodos más antiguos es la soldadura forjada, conocida ya en la antigüedad, donde productos como las espadas de Damasco se creaban calentando y forjando el metal. La soldadura moderna se centra principalmente en los métodos de arco, desarrollados con tecnologías de alta energía como la soldadura por plasma, láser o haz de electrones, que permiten uniones precisas y robustas. La soldadura con gas, antes popular en la fabricación, se utiliza ahora sobre todo en trabajos de reparación e instalación.

trabajador durante la soldadura de un tanque


También hay técnicas que requieren baja tensión y alta corriente, como la soldadura por resistencia, que permite soldar componentes de forma rápida y eficaz. Las aplicaciones avanzadas utilizan métodos como la soldadura por fricción, ultrasónica o por explosión para soldar materiales de forma única. Los avances en la tecnología de la soldadura permiten elegir el método adecuado en función de los requisitos del proyecto y las características específicas de los materiales que se van a unir.

Métodos populares de soldadura

Cada método tiene sus propias características y aplicaciones específicas, lo que permite adaptarlos a tareas concretas También conviene tener en cuenta que cada técnica tiene sus propios requisitos y limitaciones de equipamiento, que deben tenerse en cuenta al planificar el proceso.
Los métodos más populares son:

  • Soldadura MIG (método 131): excelente para metales ligeros y trabajos de precisión, 
  • Soldadura MAG (método 135): se utiliza principalmente para unir acero, 
  • Soldadura TIG (método 141): extremadamente precisa, 
  • Soldadura MMA (método 111): protección de la soldadura contra la oxidación, 
  • Soldadura PAW (método 15): ideal para aplicaciones industriales avanzadas, 
  • Soldadura LBW (método 52) - mediante rayo láser.

La elección del método de soldadura adecuado depende del tipo de material, el grosor de los componentes y los requisitos de precisión y durabilidad de la unión. Independientemente del método elegido, la seguridad y la productividad durante el trabajo son importantes. El equipo adecuado, el cumplimiento de las normas de salud y seguridad y la comprensión de las características de un método de soldadura concreto son fundamentales para el éxito. La preparación adecuada del material y la atención a la calidad de la soldadura tienen un impacto importante en la durabilidad y fiabilidad de toda la estructura.

El conocimiento como base del éxito

soldador al unir metales


La preparación adecuada para el trabajo, el conocimiento de las normas de salud y seguridad y el uso del equipo apropiado son importantes a la hora de soldar. Es importante elegir el método de soldadura adecuado para conseguir uniones duraderas, precisas y seguras, en función del tipo de material o aplicación. Cada una de las técnicas analizadas, desde la soldadura por arco tradicional hasta la tecnología láser avanzada, tiene sus propias ventajas que merece la pena adaptar a su trabajo específico. Para aumentar su competencia y obtener las cualificaciones necesarias, considere la posibilidad de asistir a cursos especializados de soldadura, que le abren las puertas a carreras profesionales e imparten conocimientos sólidos y habilidades prácticas.

Preguntas y respuestas

¿Qué métodos de soldadura son populares?

Los métodos de soldadura más comunes son MIG, MAG, TIG y soldadura por arco. Estos métodos difieren en el tipo de gas de protección utilizado y en el electrodo. La elección del método depende del material y de la precisión del trabajo requerido. 

¿Qué influye en la elección del método?

La elección del método de soldadura depende del material, el grosor de los componentes y los requisitos de durabilidad. Las distintas técnicas requieren diferentes tipos de gas, electrodo y equipo. También es importante la precisión que puede alcanzar el método en un caso determinado.

¿Qué importancia tiene la seguridad en la soldadura?

El cumplimiento de las normas de salud y seguridad es importante a la hora de soldar. La preparación adecuada del lugar de trabajo y el cumplimiento de las instrucciones del equipo evitan accidentes. Un equipo adecuado y el cumplimiento de las normas sanitarias son fundamentales en cualquier operación de soldadura.

¿Merece la pena sacarse el carné de soldador?

La obtención de una licencia de soldador es un paso importante en la profesión de soldador. Los cursos de homologación proporcionan sólidos conocimientos prácticos y teóricos. También le permiten trabajar legalmente en diversas industrias que requieren certificación.