Transelevadores de almacén: qué son y de quién dependen

transelevador de dos columnas en almacénEn la mayoría de los almacenes, existen dispositivos indispensables para transportar y colocar los materiales almacenados en estanterías especialmente adaptadas. Son los llamados transelevadores de almacén. Pueden manejar estanterías de hasta 45 metros de altura aproximadamente. Todos los transelevadores están sujetos a supervisión técnica. Esto significa que no deben ser inspeccionados, reparados o mantenidos por personal no autorizado. Sólo una persona a la que se le haya concedido una autorización de UDT puede llevar a cabo estas actividades. Estos dispositivos también requieren inspecciones y deben ser comunicados a la UDT.

¿Qué es la UDT? Se trata de la Oficina de Inspección Técnica, una institución estatal creada para garantizar la seguridad de todos los dispositivos e instalaciones técnicas que están sujetos a supervisión técnica. La UDT opera sobre la base de actos jurídicos, principalmente la Ley de 21 de diciembre de 2000 sobre supervisión técnica. Su función, entre otras, es:

  • Garantizar la existencia de estas medidas para mejorar las competencias profesionales de los fabricantes y de los usuarios de los equipos técnicos en lo que respecta a su funcionamiento seguro
  • Supervisión técnica
  • Supervisión, control del cumplimiento de la normativa sobre el funcionamiento seguro de los equipos técnicos y sobre la supervisión técnica
  • Comprobación de las cualificaciones de los fabricantes de equipos técnicos, incluidos los que los actualizan, mantienen, reparan y operan

Tipos de transelevadores

Hay bastantes tipos de transelevadores en el mercado. Podemos clasificarlos según tres criterios:

  1. Su construcción. Esto incluye a los transelevadores:
  • Dos columnas (también conocido como marco), por lo que la estructura portante es un marco. Constan de dos columnas verticales entre las que se desplaza el carro elevador. Son macizas y resistentes y, por tanto, pueden soportar cargas más pesadas
  • De una sola columna (también conocido como columnar) donde la estructura portante es una columna. A diferencia de los transelevadores de dos mástiles, estos manejan cargas más ligeras. Pueden ser palés o contenedores de cualquier tipo.
  • Grúas equipadas con un carro de columna
  • Suspendido con plataforma giratoria
  1. Por tipo de control. Aquí podemos distinguir 3 tipos:
  • Controlado manualmente
  • Control semiautomático
  • Transelevadores con control automático
  1. Según el tipo de mecanismo que alimenta y extrae las cargas. En este caso distinguimos:
  • Transelevadores equipados con horquillas
  • Transelevadores equipados con cuchara
  • Transelevadores equipados con una cinta transportadora

hombre mirando y preguntando a la grúa

El sistema de recuperación es uno de los elementos que determina el rendimiento de un transelevador. Las máquinas que manipulan cargas como palés suelen tener lo que se conoce como horquillas telescópicas (dos brazos unidos por un eje). En los transelevadores destinados a la recuperación de contenedores se suele utilizar una pinza (formada por dos componentes que se deslizan por unas guías).

Cuando se trata de elegir el transelevador adecuado, no hay una respuesta clara. Siempre hay que tener en cuenta las características específicas de nuestra instalación. Hay que tener en cuenta el tamaño de la instalación, el tipo de materiales (su cantidad, peso, tamaño), etc. También conviene establecer los parámetros de los transelevadores que nos interesan. Nos referimos a la velocidad de conducción, la aceleración, la velocidad de elevación o el tiempo de depósito y recogida de la carga. A continuación, elegimos la que más nos conviene.

Disponer de estos transelevadores en el almacén tiene ventajas. En primer lugar, gracias a su automatización, podemos eliminar la forma tradicional hasta ahora de descargar y cargar mercancías: con una carretilla elevadora.

Manejo y mantenimiento de transelevadores de almacén

Los empleados cuyas tareas incluyen el manejo y el mantenimiento de equipos técnicos (en este caso, los transelevadores) deben estar en posesión de las cualificaciones y los certificados pertinentes para acreditar sus competencias. Estos certificados se expiden por un periodo de tiempo limitado: entre 5 y 10 años. Para ser titular de estos certificados (expedidos por la UDT), es necesario aprobar un examen estatal. Por lo tanto, vale la pena prepararse para ello y aprovechar los cursos disponibles en el mercado. Suelen constar de una parte práctica y otra teórica. Y un curso de formación bien realizado preparará adecuadamente a las personas para el puesto de técnico de mantenimiento de transelevadores de almacén.