Rastrillo de gancho y escalera: características del dispositivo

Aparejadores de gancho y bucle in situUn aparejo de gancho es un dispositivo avanzado que se utiliza en las obras de construcción para agarrarse a un gancho y mover diversos componentes de la construcción. Tiene una acción similar a la de la famosa grúa y es cada vez más popular entre ingenieros y operarios. Es un dispositivo móvil que requiere una licencia de la Oficina de Inspección Técnica para funcionar. Para obtenerlo, es necesario realizar un examen, que consiste en:

  • amplias cuestiones teóricas,
  • tareas prácticas complejas.

La superación de dicho examen nos habilita para practicar el trabajo con un aparejo de gancho. Este dispositivo consta de componentes como:

  • una plataforma de ruedas grandes con una cabina para el operador,
  • un gran brazo levantado varias decenas de metros hacia arriba, del que cuelga un garfio,
  • cables resistentes y ajustables en los que se fija el gancho esencial.

Manejar un equipo de este tipo no es ciertamente una cuestión sencilla, y además implica una gran responsabilidad. El operario es quien debe garantizar la seguridad de todo el equipo de construcción, y su más mínimo error puede provocar un desafortunado desastre. Por tanto, merece la pena reflexionar seriamente sobre esta carrera y elegir bien una oferta de formación que le prepare para trabajar con este tipo de equipos y le sensibilice sobre todos los peligros asociados a ellos. La oferta es muy amplia, por lo que es importante pensar detenidamente en la elección correcta.

Formación continua

Formación para aparejadores

Los cursos para aparejadores suelen durar unos días, y las cualificaciones UDT obtenidas nos servirán durante dos años. Están dirigidos a personas que no tienen experiencia en la manipulación de cargas en este tipo de equipos o en cualquier tipo de elevación. Tal curso consta de varios módulos, durante los cuales se asciende a niveles cada vez más altos de competencia en el control del aparejo. La premisa principal de esta formación es una sólida preparación para realizar un trabajo seguro. Tanto la teoría como la práctica son muy importantes para el futuro operador de este equipo. La teoría abarca temas como:

  • construcción del aparejo,
  • principios de servicio,
  • la gama de materiales que puede manejar el dispositivo,
  • regulaciones Salud y seguridad y UDT,

Las actividades prácticas que el alumno aprenderá durante dicha formación son las funciones básicas de un aparejador, como por ejemplo

  • enganchando,
  • apéndice,
  • la portabilidad,
  • suspensión del material.

Además, una parte muy valiosa de esta formación será aprender las normas de seguridad más importantes cuando se trabaja con un aparejador. Es importante recordar que la seguridad en este tipo de trabajo está por encima de todo, ya que se arriesga la salud e incluso la vida no sólo de uno mismo, sino de todo el equipo de trabajadores. Para ello, es esencial emplear a personas que tengan una licencia UDT en vigor y que tengan un gran conocimiento y experiencia en el manejo de este tipo de equipos. Aprobar un examen de este tipo no es lo más fácil, pero proporciona una gran satisfacción, abre varias vías de carrera y mejora considerablemente la competencia del empleado.

Normas sobre la necesidad de derechos

Según una disposición específica del Código de Trabajo, es imposible permitir que un empleado que no tenga una autorización especial de la UDT, y mucho menos las habilidades requeridas. Cuando esto ocurre, el empresario es legalmente responsable y puede enfrentarse a graves consecuencias, incluso a la pérdida de libertad de hasta tres años. Por lo tanto, es aconsejable desarrollar derechos especiales, calificaciones y, como empleador, controlar cuidadosamente a quién damos empleo en nuestra empresa.